Su hábitat natural son los bosques secos tropicales y subtropicales.
Potencialmente se podría encontrar en los restos de vegetación similar y se espera en la Reserva Ecológica Manglares Churute.
Aparte de la destrucción del hábitat, no se le conocen amenazas específicas.
Aloysia dodsoniorum fue descrita por Harold Norman Moldenke y publicado en Phytologia 50(5): 308.
[3] dodsoniorum; epíteto otorgado en honor del botánico Calaway H. Dodson.