Alonso del Río (Lima, 1962) es un músico, curandero, escritor, documentalista y conservacionista peruano.
Esta experiencia generó que, dos años más tarde, en 1979, abandonara sus estudios universitarios y viajara a la selva amazónica peruana donde por 13 años, aprendió el uso de la planta mencionada con el pueblo shipibo, formándose como curandero tradicional.
[3] En 1992 regresó a la ciudad de Lima donde vivió diez años compartiendo su aprendizaje y dirigiendo ceremonias.
En 2001 publicó su primer álbum con un género musical al que él denominó «música medicina».
[7] Junto a Waltraut Stolben forma parte del proyecto educativo Wiñaypaq, que brinda educación gratuita a niños del Valle Sagrado en Cusco,[8] La escuela intercultural creada en el 2005 para reforzar la identidad cultural de los niños andinos en defensa de la diversidad cultural.