Alonso Picado

Asumiendo que se trata del hijo de Antonio Picado, contemporáneo a Miguel de Cervantes Saavedra, se sabe que se estableció en Arequipa, fue parte del cabildo y tuvo el título de general.

También se dice que en Lima tuvo una disputa no insignificante con Sancho de Ribera, poeta elogiado más adelante en el "Canto de Calíope".

De hecho, Cervantes también incluye a Montesdoca en su “Canto de Calíope” junto a los restantes ingenios del Perú.

Fue Montesdoca quien le informa a Cervantes acerca del desarrollo literario en Perú.

que ambos vimos en él vivo trasumpto.De esta forma Cervantes testimonia la fama de este soldado-poeta, “al nacer este ingenio fue reconocido como hermano tanto de Calíope como por Palas, quedando así anunciada su futura dedicación a las letras y a las armas”[6]​ Pedro Mexia de Ovando también cita a Alonso Picado en la Ovandina.