Alois Jirásek

También escribió sus primeros trabajos importantes, como Psohlavci o Historia filosófica, sobre la vida de los estudiantes en Litomyšl.Estuvieron insatisfechos con sus dos primeros apartamentos, pero después de cinco años encontraron el indicado en la calle Resslova,[7]​ en la esquina de la actual plaza Jirasek, donde se encuentra un conmemorativo al escritor (ver Honores).A menudo visitaba su ciudad natal, Hronov, pero también recorrió Europa para estudiar las locaciones de sus novelas.Visitó el área de Chodsko (cerca de Domažlice, República Checa) en 1876, donde volvería varias veces; también Dresde (Alemania) en 1885, Bohemia del Sur, Constanza (Alemania) e Italia en 1890, Eslovaquia y Hungría en 1897 y Bled (Eslovenia) en 1900.El 21 de diciembre de 1918, Jirásek dio la bienvenida con un discurso al primer presidente del nuevo país, Tomáš Masaryk, y posteriormente se reunió con él en muchas ocasiones.El funeral multitudinario, al día siguiente, tuvo lugar en el panteón del Museo Nacional, donde asistieron Tomáš Masaryk,[14]​ políticos, profesores universitarios, diplomáticos, generales y soldados.Debido a que Alois ya no pertenecía a ninguna religión, la Iglesia católica prohibió sonar las campanas de las iglesias en Praga para honrarlo, además no hubo ningún sacerdote en su funeral.[16]​ En el evento en Hronov se podría oír piezas famosas de J.B.Su escritura se remonta a la década de 1870, estando aún activo en los 1920s.La gama de los trabajos de Jirasek incluye periodos míticos (Staré pověsti české 1894), baladas e idilios, comprados por editores, ilustradores, y entonces por cineastas —Filosofická historie (1888), Maryla (1885), Zahořanský hon (1889), Balda z rokoka (1905).Las exitosas obras sobre pueblos contemporáneos contribuyeron al fomentar el realismo escénico —Vojnarka (1890).
Monumento al escritor en la plaza Jirásek, Praga.
Casa donde Alois Jirasek nació.
Tumba del autor checo.
Estatua de Alois Jirásek en el parque Hronov.