Se dice de una pieza cuya parte superior está recortada por almenas.Se utiliza únicamente para las piezas, pero principalmente para la cruz cuyas extremidades están curvadas en gancho.Se parece mucho a la cruz ancorada, pero esta última tiene las extremidades recorvadas agudas contrariamente al anillado.Califica al palo cuando está curvado, a diestra o siniestra.Se dice de una pieza cuya parte inferior está recortado por almenas.Calificada una pieza cuyos dos bordes paralelos están almenados, simétricamente.Se dice de una pieza cuyos bordes presentan acanaladuras, escotes en forma de creciente cuyas puntas están dirigidas hacia el interior (el borde está escotado cuando las puntas están dirigidas hacia el exterior).Contra-canalada: pieza cuyos dos bordes presentan acanaladuras alternadas, las puntas de un lado haciendo frente a los vientres del otro.En práctica solamente se refiere a las piezas que terminan en forma aguda de diente, a veces se emplea como sinónimo de dantelado.En teoría, el danchado presenta dientes más grandes que el dantelado, pero la distinción es prácticamente imposible.Las piezas honorables danteladas de un solo lado se llaman hojas de sierra, que pueden estar puestas en banda, en faja o en barra, las puntas hacia abajo (en el caso contrario, se precisa que tiene los dientes hacia el jefe).Teóricamente, el denticulado se compondría canónicamente de catorce piezas, pero este número parece nunca haber sido respetado.En la descripción teórica de la lengua heráldica, pieza cuya longitud está realmente reducida.Se dice de las piezas cuyos bordes modificados forman almenas oblicuas, o en dientes de sierra, que recuerdan las ramas cortadas del tronco.Califica un cuerno cuyo cordón es de color diferente a aquel del cuerpo.Se dice de las piezas cuyos bordes presentan dentelladas recortadas en forma de creciente, las puntas dirigidas hacia el exterior (el borde está canalado cuando las puntas están dirigidas en el otro sentido).Cuando las flores de lis son interiores, se dice contra-flordelisado.Pieza (normalmente una cruz) que se termina como la letra griega gama, es decir codada hacia la derecha.(No confundir con bifurcado, atributo del pie de la cruz).Califica a una pieza cuyos bordes están recortados en sinuosidades cóncavas y convexas que parecen olas.Bordura de una pieza heráldica, que no toca los bordes del escudo.
Fasce bretessée
D'argent à la croix de Jérusalem d'or, cantonnée de quatre croisillons du même, qui est du royaume de Jérusalem.