[1] El uso de bobinas superconductoras para almacenar energía magnética fue inventado por M. Ferrier en 1970.
Un sistema SMES típico consta de tres componentes: Una vez que la bobina superconductora se ha cargado, la corriente ya no disminuye y la energía magnética puede almacenarse indefinidamente.
La energía almacenada puede ser devuelta a la red descargando la bobina.
Para extraer la energía, se interrumpe la corriente que circula por la bobina abriendo y cerrando repetidamente un conmutador de estado sólido del sistema de electrónica de potencia.
Debido a su elevada inductancia, la bobina se comporta como una fuente de corriente que puede utilizarse para cargar un condensador que proporciona una entrada de tensión continua a un inversor que produce la tensión alterna requerida.