Almacenamiento geológico profundo

No se puede comparar con los almacenes temporales (ATC), porque estos últimos representan una solución temporal, con una vida media de sólo unos 50 años, y suelen ser construidos a la espera de un proyecto definitivo como es un Almacenamiento Geológico Profundo (AGP).

[2]​ En la actualidad solo existe un AGP en el mundo, en Nuevo México (WIPP), pero solo se utiliza para almacenar los residuos militares de los Estados Unidos.

Para la elección de un AGP se están estudiando varios entornos geológicos, si bien los que se consideran más favorables son los terrenos evaporíticos, los arcillosos y los graníticos.

Para ello se proyectaron tres laboratorios diferentes en distintos países.

En Bélgica se puso en marcha el Hades Underground Laboratory, con el que se pretendía estudiar unas arcillas con características muy prometedoras y que ha dado resultados de gran valor.