Allpa Kallpa

[4]​[5]​ Nemesio Chupaca regresa de Lima a su tierra natal Pichiuchiuchiu en Apurímac y se presenta como abogado ante un grupo de campesinos locales, quienes luchan por su dignidad frente a un abusivo gamonal en el contexto de la Reforma agraria peruana.[6]​ La película fue financiada por la productora Apurimac S.A., propiedad del actor Tulio Loza.[11]​ El rodaje empezó en enero de 1971, con Loza afirmando que sería superior a su anterior filme Nemesio.[1]​ El gobierno militar de Juan Velasco Alvarado la consideró como una burla hacia sus reformas, por lo que fue censurada.[cita requerida] La película se encontró almacenada en los laboratorios de Argentina hasta el año 2007, cuando Tulio Loza transfirió la película a DVD antes de subirla a YouTube.