La instalación principal se ubicó en las plantas de Rota-wagon y Maschinenbau GmbH, las cuales no habían sido utilizadas desde 1928.La fábrica en Breitenbachstraße estaba completamente sellada y asegurada al paso del público para prevenir el espionaje.Además, se expandió el subterráneo para permitir que la población civil lo utilizase como refugio antiaéreo.En 1942, la administración había crecido tanto que se construyeron entre 74 y 86 barracas de oficinas adicionales en la calle Holzhauser.Los tanques completados se sometían a una conducción de prueba en la calle Holzhauser.Entre 10 a 20 tanques nuevos dejaban la fábrica cada día, y su presencia era característica del paisaje urbano de ese entonces.[2] Alkett también reparaba los tanques dañados que eran traídos por vía férrea hasta el frontis de la fábrica.Alkett es la compañía con la cual el Mayor Alfred Becker trabajó, inicialmente al comienzo de 1942 para ayudar a crear piezas de artillería autopropulsada utilizando los tractores oruga Lorraine 37L, capturados a Francia.[3][4] Becker convirtió esos vehículos para que montaran el obús de 15 cm sFH 18.Los bombardeos de noviembre tuvieron un impacto significante en la producción del StuG III.Alkett había producido 255 StuG IIIs en octubre de 1943, pero en diciembre ese número cayó a tan solo 24 vehículos.Estas plantas también utilizaron labor forzada, incluyendo a prisioneros de guerra polacos, rusos, yugoslavos e italianos.
Talleres de Alkett en Breitenbachstraße
Producción del Sturmgeschütz III y Sturmhaubitze 42 en Alkett
Panzer III completados frente a una pila de orugas en las inmediaciones de la fábrica, octubre de 1942
Esquema de un StuG III Ausf. G, visto por lateral, diciembre de 1942
Stolperstein
ad memoriam
Hugo Kapteina frente a su antigua casa en la calle
Weserstraße 54
, Berlín-Neukölln, Alemania