Alianza Uruguaya por el Sufragio Femenino
Las primeras peticiones formales se realizaron a fines del siglo XIX, pero no fue sino hasta la década de 1930 que el movimiento se consolidó y ganó fuerza.- Emilia Bernini: activista y feminista, fue otra de las grandes impulsoras del derecho al voto femenino en Uruguay.Su éxito en la obtención del sufragio femenino en 1938 marcó un antes y un después en la participación política de las mujeres en el país, un cambio que repercutió en toda América Latina.Este logro se convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y ayudó a inspirar a otras naciones latinoamericanas en su propio camino hacia el reconocimiento del voto femenino.La organización tuvo un impacto significativo en la política y la sociedad uruguaya, ayudando a consolidar los cimientos de la democracia moderna en el país.