Algunos pensamientos sobre la educación

Traducido a casi todos los principales idiomas de Europa,[1]​ fue un referente en los escritos pedagógicos posteriores; incluso Jean-Jacques Rousseau reconoció su influencia.Este estilo de escribir le permite ser más directo y que los lectores lo vean como un amigo.Aunque Locke creía en la existencia de talentos y habilidades naturales, defendió esta postura contra el innatismo.[8]​ Locke aconseja a los padres que consoliden cuidadosamente unos buenos hábitos físicos en sus hijos como primera medida para abordar su educación académica.[11]​ De este modo señala como un grave error "mimar a los niños e inculcarles los principios del vicio".[11]​ Plantea algunas necesidades educativas para la "educación natural":[12]​ El hombre debe ser capaz de resistirse sus inclinaciones hacia el placer, así como resistir el dolor, y cultivar esas disposiciones contrarias a la naturaleza abandonada de la persona.[13]​ También rechaza el uso de la violencia "no por golpes, por las riñas y otros castigos serviles",[14]​ reclamando una educación más inteligente para los niños a medida que van creciendo.Entre ellas nos podemos encontrar que deplora la dedicación de tantas horas al estudio del latín y propone que se dedique más tiempo al aprendizaje de la lectura y escritura en la lengua materna.[17]​ Una vez conocido la lengua materna propone el aprendizaje de un segundo idioma, en su caso el francés, y en tercer lugar el estudio del latín; pero con una metodología basada en el empleo escrito y hablado de estas lenguas, incluido el latín hablado.[18]​ Locke destaca la utilidad como criterio principal en la selección curricular; por ejemplo considera importante enseñar a dibujar a los niños ya que les será útil en los viajes al extranjero, sin embargo, no concede importancia a la poesía y la música; destaca asimismo la importancia de la formación científica y la enseñanza de la geografía, la astronomía, y la anatomía.De este modo propone una enseñanza que abandone los métodos propios del humanismo y basados en las artes liberales, concediendo gran importancia a la enseñanza científica y la práctica profesional, por ejemplo recomienda que los chicos aprendan un oficio manual o incluso varios.[19]​ Estos principios curriculares tendrán gran influencia en la educación británica durante los siglos XVIII y XIX, coincidiendo con la expansión de su imperio.Este escrito lo concibe Locke como un compendio para la educación de un caballero o gentleman, sin embargo tuvo una amplia acogida en toda la población y no sólo en un ambiente aristocrático.[20]​ Si bien es posible aplicar estos principios generales de la educación a todos los niños, Locke pensaba que sólo era adecuado para la aristocracia y la clase media.El objetivo principal de este escrito "es cómo un joven caballero debe ser educado desde su infancia".Algunos pensamientos sobre la educación fue un bestseller; sólo durante el siglo XVIII se publicaron al menos 53 ediciones: 25 en inglés, 16 en francés, seis en italiano, tres en alemán, dos en holandés y una en sueco.A finales del siglo XVIII, la influencia de Locke en el pensamiento educativo se reconoce ampliamente.En Suiza, Johann Heinrich Pestalozzi, basándose en las teorías de Locke, desarrolló su propio modelo de lección, en la que los alumnos centraban la atención en algo determinado y se les animaba a utilizar todos sus sentidos para explorarlo, también se les instaba a utilizar las palabras exactas para describirlo.[24]​ Durante el siglo XX se ha producido un gran debate sobre la dualidad herencia vs ambiente en el concepto de educación, lo que ha originado que el ambientalismo optimista de Locke se haya convertido no sólo en una cuestión moral sino también en un problema científico.
Carátula de la primera edición de Algunos pensamientos sobre la educación (1693) de Locke .