Su nombre se debe al árbol nativo llamado Algarrobo (Prosopis chilensis), que fue muy común en el valle antes de su explotación para extraer maderas, existiendo sólo algunos pocos ejemplares.
El camino es transitable durante todo el año, sin embargo es necesario tomar precauciones en caso de eventuales lluvias en invierno.
También se puede encontrar algunos puntos rurales con facilidades para los campistas en los alrededores de Cerro Blanco y Retamo.
Los servicios de alimentación son escasos, existiendo en Alto del Carmen, Retamo y San Félix algunos restaurantes.
En muchos poblados hay pequeños almacenes que pueden facilitar la adquisición de productos básicos durante su visita.
En Algarrobal a no hay servicio de cajeros automáticos, por lo que se sugiere tomar precauciones antes del viaje.