Algar do Carvão

La existencia de la caverna se sabía desde hacía mucho tiempo, pero la profundidad y carencia de luz ambiental, hizo cualquier descenso difícil, a causa del descenso vertical, y retrasó la exploración in situ.El segundo descenso se realizó en 1934, por Didier Couto, quién creó el primer mapa aproximado del interior.Este dibujo, basado en observaciones visuales sólo (en lugar de mediciones), resultó ser bastante exacto.El acceso al sitio es también posible gracias a la organización de Montanheiros (Montañeros), el grupo responsable para todo lo relacionado con el Algar.En Terceira hay cuatro grande volcanos (Pico Alto, Santa Bárbara, Guilherme Moniz y Cinco Picos) agrupados a lo largo de una zona fisuras basálticas que atraviesa la isla del noroeste a al sureste.
Estalactitas en el Algar Carvão