Alfredo Suárez Ferrín

Tras estudiar Químicas y profesorado mercantil, se dedicó a los negocios: una ferretería compartida con su hermano Julio y una fábrica de caldos concentrados.Miembro del Partido Republicano Radical Socialista, se presentó con esta formación a las elecciones municipales de 1931 que dieron lugar a la proclamación de la República, siendo elegido concejal.Al producirse el golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil, fue detenido por unos días.Fue juzgado en consejo de guerra sumarísimo el 26 y 27 de agosto junto con el secretario del ayuntamiento, Joaquín Martín Martínez, el secretario del gobierno civil, Leovigildo Taboada, el diputado Manuel Guzmán García, los líderes socialistas Ramón Maseda y Francisco Mazariegos y otros cuatro acusados de rebelión militar.Fue condenado a muerte junto con Manuel Guzmán, el funcionario municipal Francisco Prego, el secretario Joaquín Martín, y los líderes del PSOE, Maseda y Mazariegos, siendo ejecutado en el Campo de la Rata el 31 de agosto.
Busto en La Coruña.