Alfredo Cazabán Laguna
Tras obtener el título de maestro de primera enseñanza se trasladó a Jaén donde, después de pasar por varios trabajos, se integró la Diputación Provincial.Desde la capital realizó una labor como periodista e investigador, que alternó con la escritura y la enseñanza, ya que ejerció como profesor en el internado de la Institución Teresiana en Jaén, a petición de Josefa Segovia.Una placa recuerda la casa donde vivió, en el número dos de la calle Muñoz Garnica, la popular «calle Ancha».También existe una calle con su nombre que une las plazas del Pósito y del Deán Mazas, así como un retrato suyo en el Museo Provincial, obra de José María Tamayo, que le recuerda como el gran renovador de esta institución cultural.La Diputación Provincial de Jaén convoca cada año los premios de investigación «Cronista Alfredo Cazabán», para temas sobre la historia y la cultura de la provincia del lugar.