Alfredo Alaria
Comenzó muy joven como bailarín y coreógrafo en el cine y en el teatro de revistas de su país donde en 1949 llegó a ser primer bailarín del popular cantaor y bailaor de la noche porteña Miguel de Molina y pronto se encaminó hacia una exitosa carrera internacional.Montó en Londres una opereta llamada Carmen del viejo Buenos Aires, con música de Lalo Schifrin, Waldo de los Ríos y suya propia, para la cual convocó a una bailarina de la Opera de París a la que presentaba con el pelo cortísimo y unos aros enormes.Llevó su arte con su atmósfera entre tenue y luminosa para realzar las líneas de la belleza femenina desde Suiza, Italia, Inglaterra, Francia, Las Vegas y Hollywood -trabajó con Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Cyd Charisse- hasta Atenas, Egipto e Israel conquistando a los públicos más dispares.Algunos meses después de debutar con su propia compañía en el teatro Casino de Buenos Aires lo convocaron del Lido de París, donde sus directores le dijeron: “Su misión es imaginar locuras y la nuestra, realizarlas”.Clarín Y así diseñó la famosa catarata, un barco que se hundía, y el escenario medio panorámico.En 1962 guionó y protagonizó en España el filme Diferente, un drama musical dirigido por Luis María Delgado que fue el primero que abordó la temática homosexual en ese país.