Alfred-Maurice de Zayas

Sucesivamente se trasladó a Alemania con una beca Fulbright y obtuvo un doctorado en historia en la Universidad de Gotinga.Ha publicado cuatro libros en alemán sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial y la post-guerra.[8]​ En diciembre de 2009 fue uno de los diez expertos nombrados por la Alta Comisionada por los Derechos Humanos a un taller sobre el derecho humano a la paz.[14]​ En abril de 2021 Zayas publicó conjuntamente con el profesor Richard Falk un comentario sobre la Convención sobre el Genocidio y sobre su aplicacion con respecto al genocidio uigur en China.Falk y Zayas llaman a la definición como genocidio como "sinofobia" y sostienen que a pesar de violaciones de los derechos humanos, estas no llegan al nivel requerido por la convención, llamando a una investigacion internacional independiente.[15]​ Sus más recientes publicaciones son: "80 Thesen zur Vertreibung" (con Konrad Badenheuer), Verlag Inspiration, Londres y Berlin, 2019 ISBN 978-3-945127-29-2 Para críticas de sus libros véase.Ha publicado traducciones de Rainer Maria Rilke al inglés, francés y español: Larenopfer edición bilingüe y comentada, Red Hen Press, Los Angeles, 2008, ISBN 978-1-59709-080-3.
Prof. Dr. Alfred de Zayas, abril de 2003.