Luego de combatir durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), ingresó a la École polytechnique y se orienta hacia los estudios estadísticos.[1] En 1944 publicó 'LA POBLACIÓN Sus movimientos, sus leyes',[2] donde aboga por una política natalista y contra toda forma de proteccionismo corporativo o sindical.Creó el término «tercer mundo» (en el original «tiers monde») en un artículo titulado «Tres mundos, un planeta» publicado en la revista francesa L'Observateur el 14 de agosto de 1952.[3] Asimilándolo al tercer estado de la Revolución francesa Sauvy llamó la atención sobre la existencia de un tercer mundo, «el más importante», de los países subdesarrollados, explotados y olvidados, al que el primer mundo capitalista y el segundo mundo comunista no prestaban atención.Hay que aclarar que, en francés, tiers monde significa tercer mundo en el sentido de tercero en una clasificación y no tercero a la hora de contar del uno al tres (troisième y tiers son sinónimos).