Es autor de libros como The Columbian Exchange (1972) e Imperialismo ecológico: La expansión biológica de Europa, 900-1900 (1986).
En estos trabajos, provee explicaciones biológicas y geográficas acerca de por qué los europeos tuvieron éxito en crear lo que él denomina «Nuevas Europas»: Australasia, Norteamérica, y Sudamérica, regiones alejadas del continente europeo cuya fauna, flora y población son, en gran parte, de origen europeo.
Crosby fue profesor emérito de historia, geografía y estudios americanos en la Universidad de Texas en Austin.
Fue nombrado académico por el presidente finés Martti Ahtisaari.
Reconociendo que en su tiempo la mayor parte de la riqueza está localizada en Europa y las Nuevas Europas, Crosby se dispuso a investigar qué causas históricas están detrás de esta disparidad.