[1][2] Junto a Josep Llorens i Artigas, fue responsable del impulso que en los años 1930 tuvo la cerámica artística de autor, alejándose de los gustos neohistoricistas y buscando el desarrollo de una cerámica valorada por sus cualidades matéricas y técnicas.
En París estudió en el Instituto Nacional de Cerámica y en la Manufactura de Porcelana de Sèvres, además de estudiar varios trabajos cerámicos por toda Europa: en Limoges y Vierzon (en Francia), Sajonia en Alemania y en los Países Bajos.
De sus viajes logró un alto conocimiento del alemán y del francés que le permitieron estar en contacto con las técnicas más avanzadas a través de publicaciones especializadas.
En 1940 se casa con Amparo Saborit Coy y, en 1944 traslada el taller de cerámica a la casa de su esposa en Paterna.
En 1957 le conceden una beca para viajar nuevamente a Francia, Alemania e Italia, donde conoce la organización y métodos pedagógicos de diversas escuelas de cerámica europeas.