Cultura de la cerámica gris pintada

Probablemente se corresponde con el período védico.[cita requerida] Además apuntaba que el Majabhárata mencionaba una inundación en Jastinapur, y él habría encontrado escombros producidos por una inundación.[cita requerida] Sin embargo, B. B. Lal consideraba sus teorías como provisorias, y basadas en un cuerpo de evidencia demasiado limitado (en la India no había mucho interés por la arqueología).Recientemente B. B. Lal confirmó en la Conferencia Internacional sobre el Majabhárata 2012, auspiciada por la Draupadi Trust, que los sitios de la cerámica gris pintada podrían corresponder a la época «antigua» mencionada en el Majabhárata, cuya fecha podría ser aproximadamente el 900 a. C.[2]​ El estilo de la cerámica de esta cultura es diferente de la cerámica de la meseta iraní y Afganistán (Bryant 2001).[3]​ El arqueólogo Jim Shaffer (1984: 84-85) ha notado que «en la actualidad, el registro arqueológico no indica ninguna discontinuidad entre la cultura de la cerámica gris pintada y las culturas indígenas protohistóricas».
Estas culturas arqueológicas estuvieron relacionadas con la migración indoirania desde el norte (según la Enciclopedia de cultura indoeuropea ):
* el complejo arqueológico Bactria-Margiana (BMAC) * la cultura andrónovo * la cultura yaz Culturas candidatas a haber estado relacionadas con la migración de los indoarios :
* la cultura del río Swat o cultura de las tumbas de Gandhara (Swat), * la cultura del Cementerio H (Cemetary H), * la cultura de los depósitos de cobre (Copper Hoard) y * la cultura de la cerámica gris pintada (Painted Grey Ware).