Alfabeto télugu

El alfabeto télugu también se usa ampliamente para escribir textos sánscritos y, hasta cierto punto, el idioma gondi.[1]​ La escritura brahmi utilizada por los reyes del Imperio Maurya llegó al delta del río Krishná para dar lugar al alfabeto bhattiprolu, encontrado en varias urnas que supuestamente contienen reliquias de Buda.[4]​ Las escrituras telugu y canaresa se separaron alrededor del 1300 EC[5]​[6]​[7]​ En sus obras, el historiador musulmán Al-Biruni denominaba tanto a la lengua télugu como a su escritura con el nombre de "andhri".[8]​ Un nuevo estándar modernizado surgió para el télugu durante la segunda mitad del siglo XX.[9]​ El télugu usa dieciocho vocales, cada una de las cuales tiene una forma independiente y una forma diacrítica que se une a las consonantes para crear sílabas.