Alejandro de Trales
[4] Alejandro tuvo la ventaja de haber sido criado con su padre Esteban, que era médico,[5] y también bajo otra persona, cuyo nombre no se menciona, pero a cuyo hijo Cosme dedica su obra principal,[6] a quien escribió en agradecimiento.Agatías habla también con grandes elogios de sus cuatro hermanos, Antemio, Dióscoro, Metrodoro y Olimpio, que eran todos eminentes en sus diversas profesiones.Tal vez el arte más curioso de su práctica parece ser su creencia en encantamientos y amuletos.), una bella y escasa edición, que contiene también Rhazae de Pestilentia Libellus ex Syrorum Lingua in Graecam Translatus.Alejandro también parece haber escrito varias otras obras médicas que están ahora perdidas.