Alexander Kucharsky
[1] Recibió su primera formación como artista en Varsovia, en el estudio de Marcello Bacciarelli,[1] y después, con una beca del rey Estanislao, viajó a París para trabajar a las órdenes de Joseph-Marie Vien y de Carle van Loo en la Real Academia de Pintura y Escultura, entre 1760 y 1769.[1] Kucharsky gustaba de pintar retratos de medio cuerpo en tonos pastel o al aceite, pero también trabajó el gouache y, a veces pintó miniaturas.Cuando estalló la Revolución Francesa, la pintora de la corte Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun emigró al extranjero y Kucharsky se convirtió en el pintor oficial de la reina María Antonieta, a la que ya había hecho algunos retratos.Sus retratos más famosos son los del joven Carlos Luis, el futuro Luis XVII, y María Antonieta, su madre, donde se puede ver el envejecimiento prematuro que golpeó a la reina en los cuatro años anteriores a su ejecución.Durante los años de la revolución Alexandre Kucharsky permaneció leal a la causa realista, y esto le permitió luego recibir, hasta su muerte, una pensión de Luis XVIII.