En 1904, se convirtió en un estudiante de doctorado del mineralogista y geoquímico V.I.Vernadsky, que se convirtió en una influencia importante en su filosofía y su carrera.[1] En 1910, Fersman volvió a Rusia, donde comenzó su carrera administrativa y como docente.Se organizaron numerosas expediciones, visitando prácticamente todo el país, participando personalmente en algunas de ellas.El traslado se llevó a cabo en tres años de intenso trabajo.Las colecciones del museo fueron puestas en exhibición en 1937, a tiempo para el XVII Congreso Internacional de Geología (CIG), que se celebró en Moscú.Sin embargo, el Congreso se llevó a cabo en 1937, durante la Gran Purga desatada por Stalin.[1] Fersman escribió más de 1.500 artículos y publicaciones sobre cristalografía, mineralogía, geología, química, geoquímica, geografía, fotografía aérea, astronomía, filosofía, arte, arqueología, edafología, y biología.Además de sus contribuciones a la revista Priroda y a otras publicaciones, escribió numerosos libros de divulgación, incluyendo: Tres años más allá del círculo polar ártico (1924); Mineralogía para todo el mundo (1928, actualizado y reeditado 1935); Veinticinco años de Ciencias Naturales Soviéticas (1944); Reminiscencias sobre Minerales (1945); El avance de la ciencia soviética (1945); La geoquímica para todos (ed.