Aleurocanthus woglumi

Es una especie polífaga asociada a más de 300 especies de diversas familias de plantas hospederas, entre ellas el mango, la palta, el café, la pera, el durazno, la granada, la guayaba, el níspero, etc. Fue descrita científicamente en 1915 por Ashby.[1]​ Es originario del sudeste de Asia y se ha distribuido ampliamente en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África, Oceanía y América.En América, se encuentra desde los Estados Unidos en el Norte hasta varios países en América del Sur (Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela, Brasil, Paraguay y Argentina).[2]​ Sobre el envés de las hojas se fijan las ninfas del insecto alimentándose de los jugos de la planta; produciendo una secreción melosa en cantidad considerable que llega a cubrir las hojas, y que sirve como medio excelente para el desarrollo de diversos hongos (fumagina).[3]​ En Europa, esta especie es considerada como una plaga cuarentenaria debido precisamente a los daños y al impacto económico que puede provocar.