Aleksándr Guchkov

[4]​ Su abuelo, nacido siervo[3]​ «viejo creyente», había sido el primero en convertirse en empresario textil.[5]​ Dada su afición a la aventura, combatió de voluntario en la segunda guerra bóer y participó en un alzamiento en Macedonia en 1903.[4]​ Su partido, cuyas bases eran los elementos acomodados de la ciudad y el campo (comerciantes, industriales, terratenientes...),[6]​[3]​ había defendido a la monarquía frente a la revolución, pero exigía reformas moderadas,[4]​[3]​ aunque se oponía al sufragio universal.[6]​ Respaldó con firmeza las medidas represivas de Piotr Stolypin, con el que Guchkov estableció buenas relaciones.[4]​[1]​[7]​[2]​ Más tarde dirigió un hospital[1]​ en el Lejano Oriente ruso durante la guerra ruso-japonesa;[4]​ permaneció en Manchuria para facilitar el tratamiento de los heridos rusos por los japoneses tras la retirada del general Alekséi Kuropatkin.[9]​ En 1908 criticó abiertamente el que Rusia no se enfrentase al Imperio austrohúngaro por la crisis bosnia.[11]​ En 1912, tras su participación en un duelo, se lo obligó a abandonar la portavocía de los octubristas en la Duma, aunque siguió presidiendo el partido.[12]​ En 1913, las críticas al Gobierno escindieron el partido en dos: los más conservadores, sesenta y cinco diputados, formaron el grupo octubrista zemvista, encabezado por Mijaíl Rodzianko, mientras que otros veinte siguieron a Guchkov.[5]​ Su objetivo era mejorar la distribución de las materias primas entre las distintas industrias para aumentar y mejorar la producción bélica, pero pronto los comités copiaron la burocracia y corrupción de la Administración Pública.[4]​ Pertenecía, como otros seis ministros de los doce que formaban el Gobierno, a la masonería.[23]​ Durante sus dos meses en el cargo, trató en vano de mantener la disciplina militar y renovar el entusiasmo por la contienda.[20]​ Durante las primeras semanas, intentó controlar los cambios en asuntos militares fruto de la revolución.[28]​ Dada la imposibilidad de proclamar el segundo y más importante objetivo, públicamente se limitó a defender el primero.
A.I. Guchkov
Guchkov como representante de la Cruz Roja en 1915.
Guchkov, en el centro, entre el primer ministro del Gobierno provisional ruso , Gueorgui Lvov y el jefe del Estado Mayor ruso, general Mijaíl Alekséyev en Maguilov en la primavera de 1917.