Alejandro Ogloblin

Era militar, y los acontecimientos políticos de su país lo hicieron emigrar a Checoeslovaquia, donde en la Universidad de Praga se doctoró en zoología.

[1]​ En 1928, se trasladó a Buenos Aires, y en 1937 fue designado profesor adjunto de zoología, en la UBA.

Fue investigador entomólogo en la Estación Experimental de Loreto, en la provincia de Misiones[2]​ También desarrolló una extraordinaria acción científica, en la década de 1930, en el "Instituto de Investigaciones sobre la langosta", en José C. Paz, Gran Buenos Aires[3]​

En su honor se lo nombra en: Se instaló con su familia en la calle Formosa 1.275 (y luego en Lafinur 168), Bella Vista, Gran Buenos Aires[6]​ La abreviatura Ogloblin se emplea para indicar a Alejandro Ogloblin como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Y se casó con Valentina Ogloblin (fecha de nacimiento 6/8) y tuvieron 2 hijos, Demetrio Ogloblin y Natalia Ogloblin.