Alejandro Madrazo Lajous

[cita requerida] Posteriormente obtuvo la maestría y el doctorado, ambos en Derecho, por la Universidad de Yale, EU.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.

[2]​ Ha publicado en revistas especializadas en México y el extranjero sobre la enseñanza del derecho, la historia del pensamiento jurídico, la libertad de expresión, la justicia electoral, los derechos sexuales y reproductivos, el control del tabaco y la regulación de drogas.

Ha publicado en México y Estados Unidos sobre temas jurídicos que van desde historia del derecho, la libertad de expresión, el género y la sexualidad, la regulación de sustancias, hasta narcotráfico y política de drogas.

Ha dirigido varios litigios de interés público entre los que destacan el litigio en contra de la Ley Televisa (en la Acción de Inconstitucionalidad 26/2006),[cita requerida] a favor del derecho a decidir en el Distrito Federal, como parte del equipo jurídico que representó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en la Acción de Inconstitucionalidad 146/2007 y su acumulada 147/2007[5]​ y, junto con la Clínica de Interés Público del CIDE, representando también a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, defendiendo el matrimonio entre personas del mismo sexo[6]​ (en la Acción de Inconstitucionalidad 2/2010[7]​ resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación).