[1] Allí compartió partidos junto a futuros compañeros de pádel como Roby Gattiker y su hermano Mariano Lasaigues.
En la competencia por equipos, derrotaron en el segundo partido de la final a los españoles Javier Arenzana / Juan Fontán.
En 1993, la pareja Lasaigues / Gattiker se mostró nuevamente letal en el circuito argentino, alzándose como los Nº1 del año con gran comodidad.
Con un decaimiento intenso de la popularidad y dinero invertido en el deporte en la Argentina, Alejandro comenzó a jugar mucho tiempo en España, donde el pádel empezaba a gozar de popularidad masiva, ayudado por la práctica del mismo del presidente español José María Aznar.
En el mundial disputado en Madrid, logran por tercera ocasión consecutiva el doblete del campeonato por equipos, donde vencen en la final a España 3-0 y en la final por parejas vencen a los españoles Pablo Martínez Semprún / Alberto Rodríguez Piñón.
Según sus propias palabras, este es el título que más orgullo le trae a Alejandro luego de retirado.
Debido a disputas organizacionales, Argentina concurre al cuarto mundial de pádel en Mar del Plata sin sus mejores jugadores, perdiendo en la final ante España.