El entonces procurador Nicolás Eduardo Becerra la nombró fiscal subrogante ante la Cámara de Apelaciones en lo Comercial.
[2] En 2007 Gils Carbó se opuso a la homologación del Acuerdo Preventivo Extrajudicial de la empresa Cablevisión (Grupo Clarín) con sus acreedores.
[6][7] El pliego enviado al parlamento fue aprobado en agosto de 2012, obteniendo 63 votos a favor y sólo tres en contra en el Senado Argentino.
[10] Unos 120 fiscales del Ministerio Público de la Nación manifestaron su apoyo a Gils Carbó, al señalar "su profunda preocupación" por las manifestaciones que realizaron distintos actores políticos "en plena campaña electoral" y que ejercen una "indebida presión" sobre la funcionaria al exigirle su renuncia.
[12] El propio presidente aseguró que ella "no tiene autoridad moral" para ejercer el cargo.