El recinto murado tenía 15 torres albarranas y defendía a otro recinto interior del que sólo quedan escasos restos.
La cerca que se conserva es de la época almohade (siglo XII), con diversas restauraciones posteriores.
Entre ellas las realizadas por el maestre de la Orden de Santiago Alonso Cárdenas (siglo XV) y otras en los años 1515 y 1575.
Dentro del recinto amurallado se encuentra la Ermita de Nuestra Sra.
de las Nieves, con una arquitectura típica del siglo XV, remodelada en parte, tras el incendio que hubo en los años 60.