Fue becado por la Cerro de Pasco Corporation para hacer una maestría en Geología en la Universidad de Harvard y a su regreso fue contratado por aquella empresa, donde trabajó hasta 1953.
Posteriormente se incorporaron las minas Recuperada, Uchuchaccua y Orcopampa.
[3] En 1995, fue nombrado como Embajador en Misión Especial ante Estados Unidos y Canadá para dar a conocer la posición peruana en el Conflicto limítrofe entre el Perú y el Ecuador.
Alberto Benavides de la Quintana ofreció su capacidad profesional en la dirección de importantes instituciones como la Sociedad Geológica del Perú (1961-1963 y 1974-1975), el Instituto Científico Tecnológico Minero - INCITEME (1975-1976) y el INGEMMET (1980-1985).
Su fortuna, calculada por algunos en US$ 5 00 millones, fue estimada en US$ 2 000 millones por la revista Forbes, ubicándolo, junto a su familia, en el quinto puesto de los más ricos del Perú.