Alberto B. Piña

[2]​ En 1910 se unió al Partido Nacional Antirreeleccionista en donde fungió como secretario del jefe maderista, Rosendo Dórame.

[1]​ Un año después, al triunfo del movimiento maderista, fue elegido diputado por el Distrito de Altar en la XXIII Legislatura y, como delegado, se convirtió en un informante del general José María Maytorena.

[1]​ En dichas sesiones fue oponente del constitucionalista Roberto V. Pesqueira; en defensa del gobernador Maytorena, Piña alegó que los indios yaquis formaban parte del ejército y que se negaban a abandonar las posiciones que habían conquistado.

[4]​ Al lado de Heriberto Frías, D. Mariens Valero, S. Pasuengo, E.

Catalán y E. Zepeda, figuró entre los que firmaron el Plan de Guadalupe.