Publicó la primera novela, en la que se apreciaban numerosos detalles autobiográficos, La estatua de sal, en 1953, con prólogo de Albert Camus, el célebre escritor francés residente en Argelia.
Su obra más conocida fue un ensayo teórico, que fue prologado por el filósofo Jean-Paul Sartre: Retrato del colonizado, precedido por el retrato del colonizador, que se publicó en 1957 y que se presentó, en su época, como un apoyo a los movimientos independentistas.
Destacó su extenso ensayo Portrait d'un juif, de 1962, reeditado y con nuevo prefacio en 2003.
Ahí aparece su desasosiego vital; pues Memmi se hallaba en el cruce de tres culturas y edifica su obra basándose en la dificultad de encontrar un equilibrio entre Oriente y Occidente.
También es conocido por su Antología de las literaturas magrebinas publicada en 1965 y 1969.