Mammea americana

El mamey exige suelos ricos y buen drenaje; no resiste las heladas ni la sequía.Se cultiva sobre todo por el fruto comestible, pero también como ornamental, como cortavientos o para hacer alineaciones, a pesar de su lento crecimiento.La germinación por semillas da lugar a una gran variabilidad en sus características organolépticas, lo que reduce su potencial comercial.Más raramente se multiplica también por esqueje, aunque los cultivos comerciales son escasos.Es altamente productivo y su fruto alcanza buen precio en los mercados locales.La madera es dura y muy bella, aunque no de calidad.En las Antillas las flores se utilizan para la destilación de un licor intenso y fragante.
Detalle de la fructificación de un zapote ( Matisia cordata ), asilvestrado en la Amazonía peruana, con el cual se confunde frecuentemente al mamey ( Mammea americana ).
Mamey maduro en Perú .