Alan Gross

[3]​ En 2001 fundó el Centro de Desarrollo Conjunto de Negocios (Joint Business Development Center) para ayudar a conectar a la naciones en desarrollo al Internet.La historia oficial en los Estados Unidos, como aparece en un reportaje del Miami Herald, es que Gross estaba en la isla con el único propósito de proveer acceso a Internet sin filtraciones a la comunidad judía cubana (el acceso a internet en Cuba está limitado para todos los habitantes de la isla, debido al bloqueo impuesto), aunque ha sido reportado que la prominente miembro de la comunidad judía de Cuba, la Sra.Adela Dworin, quien más tarde afirmó conocer al Sr. Alan P. Gross desde su primera visita; cuando se les solicitó su testimonio durante el juicio, negó haber conocido del todo a Gross.[1]​ La congresista Ileana Ros-Lehtinen dijo que el caso era un intento de Cuba por obtener una "concesión".[13]​ Se le acusó de "actos contra la independencia o la integridad territorial del Estado".