Alacran chamuco

[1]​ El nombre genérico “Alacran” procede de la palabra "alacrán", sinónimo de "escorpión", y “chamuco” por habitar en el mundo subterráneo, como el chamuco o diablo, según creencias arraigadas en México.

El dorso es de color amarillo-marrón pálido, el vientre y las patas son de color amarillo pálido; los pedipalpos o tenazas son naranja-marrón.

La forma del prosoma es subcuadrangular, con el margen anterior recto, sin surcos o crestas distintas; carece de ocelos; con granulación dispersa y pequeña, moderadamente densa.

[1]​ Se encuentra únicamente dentro de cuevas, en un ambiente húmedo, cálido y oscuro.

El estado que guardan las poblaciones de esta especie se conoce muy poco, sin embargo, al encontrarse en condiciones ambientales tan específicas, resultan sumamente frágiles ante cualquier tipo de cambio.