Adicionalmente, ha tenido una extensa carrera académica en universidades de Ecuador, España, Chile y Nicaragua y es considerado parte del ala progresista de la Corte Constitucional.[1] Ingresó en 1992 a la facultad de leyes en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y obtuvo el título de abogado y doctor en jurisprudencia en 1998.[4] El 5 de febrero del mismo año fue posesionado en el cargo por la Asamblea Nacional.El hecho tuvo lugar luego de que el anterior presidente, Hernán Salgado, saliera sorteado para abandonar la Corte como parte del proceso de renovación parcial de jueces que ocurre cada tres años.[6][7][8] Entre los dictámenes históricos de los que ha sido juez ponente se encuentra el Caso 10-18-CN,[9] que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en Ecuador al declarar inconstitucionales los artículos del Código Civil y de la Ley de Gestión de la Identidad y Datos Civiles que definían al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer con el fin de procrear.