Ajnabia odysseus

Es el primer hadrosáurido definitivo de África y pertenece a la tribu Arenysaurini.

[4]​[5]​ El nombre Ajnabia deriva del árabe ajnabi, أجنبي,que significa "viajero" o "extranjero", refiriéndose al animal como parte de un linaje de dinosaurios que emigró a África desde otros lugares.

La especie tipo, A. odysseus, se refiere al héroe griego y legendario navegante Odiseo.

Sin embargo, la presencia de dinosaurios es rara, incluido el gran abelisáurido Chenanisaurus barbaricus y un titanosaurio sin nombre.

[2]​ Estos dinosaurios habrían vivido en el Cretácico tardío, Maastrichtiano tardío, aproximadamente 1 millón de años antes del límite K-Pg y el impacto del asteroide Chicxulub que acabó con los dinosaurios.

[1]​ Arenysaurus Pararhabdodon Koutalisaurus Basturs lambeosaurine Canardia Adynomosaurus Lambeosaurine de Serrat del Rostiar Blasisaurus Ajnabia Los hadrosaurios, el grupo taxonómico al que se asigna Ajnabia, no habían sido documentados en África hasta su descubrimiento; específicamente, sus parientes cercanos dentro de Lambeosaurinae son todos conocidos en Europa.

La posibilidad de que Ajnabia fuera un cadáver o un fósil que hubiera flotado desde Europa también se consideró altamente improbable debido a la tafonomía del fósil y la imposibilidad de asignarlo a ninguna especie europea conocida.

Ajnabia comparado con un humano
Dinosaurios del Maastrichtiano de Marruecos, incluidos Ajnabia odysseus , Chenanisaurus barbaricus y un titanosaurio sin nombre
Restauración.
Restauración de Chenanisaurus cazando Ajnabia
Mapa de los continentes en el Cretácico Superior, los continentes del sur "Gondwana" estaban divergiendo y el norte de África era una isla.