Chenanisaurus barbaricus

[1]​ Nicholas R. Longrich y sus colegas, los descriptores de Chenanisaurus, pudieron establecer algunas características distintivas.

El surco lateral y los forámenes asociados se encuentran en la parte superior de la superficie externa del dentario.

La sínfisis de las mandíbulas inferiores está muy desarrollada, mientras que el borde anterior es vertical en la vista lateral.

Las puntas de la mandíbula frontal son anchas en la vista en planta, encontrándose en un ángulo obtuso.

[1]​ La característica más llamativa de la mandíbula es la altura extrema, especialmente cuando se compara con los dientes relativamente cortos.

Las placas interdentales delanteras son muy altas pero bajan rápidamente hacia la parte posterior de la mandíbula.

Los dientes premaxilares aislados provienen del Maastrichtiense superior en Couche III de Sidi Daoui.

[3]​ En 2017 se clasificó a Chenanisaurus en la familia Abelisauridae en una posición basal por fuera de las subfamilias Abelisaurinae y Carnotaurinae .

Tamaño de Chenanisaurus barbaricus comparado con un humano.
Chenanisaurus