Aitxuri

Esta cumbre se sitúa entre el Aketegui y el Aizkorri dominando los corredores de la cara este del macizo.

El corredor llamado Kanalaundi, canal grande en castellano, parte la crestería de una forma evidente y visible.

Durante años muchos han confundido este nombre con el del Aketegui, hecho aclarado por J.L.

Ugarte Garrido en su artículo publicado en 2017 en la revista Pyrenaica número 266 (pág.

Como el resto de los picos que conforman el macizo del Aitzgorri el Aitxuri, cuyo nombre quiere decir roca blanca (viene de las palabras vascas Aitz, que quiere decir "roca", y txuri, "blanco"), está constituido por roca caliza y se alza sobre las campas de Urbía, en su parte sur y sobre el Goyerri por el norte.

Las cumbres del Aitxuri
Las cumbres de la sierra de Aizkorri o Aitxuri: el más bajo, en el centro a la izqda., el Artbelaitz; a su derecha, los más altos, el Aizkorri y al lado el Aketegi ; en primer término, más bajo y empastado con estos dos últimos, el Aitzabal