Aireana

Fue reconocida tanto nacional como internacionalmente por su trabajo, iniciativas y actividades de incidencia política.En 2011, el gobierno francés le otorgó el premio Libertad, Igualdad, Fraternidad en reconocimiento del trabajo realizado en la defensa de los derechos humanos.El prefijo airea que corresponde al imperativo del verbo "airear" o "ventilar" en español, y el sufijo na que se traduce como una solicitud, o "por favor" en el idioma guaraní.Días después, Argañade anunció una reunión con la organización, la cual nunca se llevó a cabo.Esta acción visibilizó el reclamo por los derechos pero no tuvo consecuencias de cambio en normativas o políticas públicas del país.Es un lugar dedicado a la cultura, que lleva a cabo iniciativas en el ámbito del teatro, música, danza, poesía y exposiciones; y es al mismo tiempo la sede de la organización.Los viernes culturales son espacios abiertos para expresiones artísticas como conciertos, teatro, poesía, danza y otras.Las temáticas abordadas van desde la defensa de los derechos humanos, hasta el arte como apuesta política.
Fachada del centro cultural Aireana, La Serafina, sobre la calle Eligio Ayala, en Asunción Paraguay
Tatucada de Aireana durante la marcha para el encuentro de Venir al Sur, en Montevideo, Uruguay
Chirimiqueer es un ensamble musical de la organización Mujeres al Borde de Colombia. Esta es una presentación realizada en Montevideo, Uruguay durante el encuentro Venir al Sur en diciembre del 2022