Ahura Mazda
En la cosmogonía y tradición zoroástrica, todas las divinidades menores son también creaciones de Mazda (léase Bundahishn III).Los zorastrianos usan el término atar para referirse al fuego y la luz, que son manifestaciones de Ahura Mazda.Angra Mainyu es lo opuesto a Ahura Mazda, es la representación del mal, no es un dios ni un ente y ha dado lugar al concepto erróneo de que hay «dualismo cósmico» en el zoroastrianismo[cita requerida].En árabe: 'Azzuhara', estrella luminosa, remite a Venus Mazda significa ‘sabiduría’, es un nombre femenino (como el griego Sofía).Generalmente es considerado el nombre propio de la deidad, así como su cognado sánscrito medhā significa ‘inteligencia‘ o ‘sabiduría’.En ambos idiomas las palabras reflejan al protoindoiranio *mazdhā-, del protoindoeuropeo *mn̩sdʰeh1, que literalmente significa ‘fijar la mente’, y por tanto ‘sabio’.[5][6][7] Aunque todavía hay rastros evidentes en antiguos textos indios e iraníes,[8] en ambas culturas la palabra aparece esporádicamente como el epíteto de otras divinidades.