[1] Fue muy conocido por sus numerosos "debates" intereligiosos con los cristianos evangélicos, así como conferencias de vídeo de vanguardia que en su mayoría abordaban el tema del Islam, el cristianismo y la Biblia.
Al llegar a Sudáfrica Deedat requirió aplicarse con denuedo en sus estudios pues debía superar la barrera del idioma para sobresalir en la escuela, incluso hasta llegar promovido completó el sexto grado.
Mientras revisaba algunos libros en el sótano de su empleador, se encontró con uno titulado "Izhar ul-Huqq" (verdad revelada), escrito por Rahmatullah Kairanhvi.
Su incursión en el estudio de la Biblia se incrementó cuando comenzó a asistir clases del Islam impartidas por un musulmán convertido apellidado Fairfax.
Una década más tarde ya llenaba salas con miles de personas como público en ciudades como Johannesburgo y Ciudad del Cabo.
Un sofisticado programa de almuerzos, discursos y conferencias informales eran herramientas para dar a un número cada vez mayor de turistas internacionales a menudo su primera mirada al islam.
Entre los amigos íntimos Deedat es necesario mencionar a Gulam Hussein Vanker y Taahir Rasul, a quien muchos se refieren como "los héroes anónimos de la carrera de Deedat's» .
Deedat desarrolla una amplia gama de actividades durante los próximos tres decenios.
Llevó a cabo clases de Teología Bíblica, así como numerosas conferencias.
Su reconocimiento internacional recibe un fuerte impulso cuando en 1986 es galardonado con el premio Rey Faisal por sus servicios a la Dawaah (actividad de difusión del Islam).
Pero ahora, rechazaron Deedat y unidos con otras organizaciones musulmanas sudafricanas denunciaron sus ataques a otras religiones Dos años más tarde, se unieron a las críticas los judíos después que Deedat publicara su libro "Árabes e Israel- Conflicto o Conciliación?"