El resto del reinado de Berkyaruk se desarrolló luchando contra sus hermanos.Sanjar tenía autoridad feudal sobre los qarajánidas (autoridad establecida por Malik Shah I) pero tuvo que intervenir alguna vez; el 1102 detuvo en Tirmidh la invasión de un pretendiente qarajániida y puso en el trono de Samarcanda a Arslan Khan Muhammad II.Ahmad Sanjar gobernaba el Jorasán y la Transoxiana desde hacía más de veinte años y no pensaba ser vasallo de su sobrino Mahmud, al que no reconoció como sultán supremo (al-Sultan al-Muazzam).[3] Mahmud II murió en 1131 y sus hermanos Masud, Toghril II y Saldjuk le disputaron la sucesión al joven hijo del difunto, Dawud I o Daud I ibn Mahmud y le derrotaron, aunque no se pusieron de acuerdo en quién de los tres sería sultán y sometieron la cuestión a Sanjar, quien designó a Toghrul II, que consiguió de hecho el poder (r. 1131-1134); Sanjar había derrotado a Masud en 1132 en Dinawar; pero la muerte de Toghrul dio paso a su hermano Masud (r. 1134-1152).[6] Atsiz infligió una severa derrota a los cumanos o kipchacos y tomaron la fortaleza de Jand.[7][8] Hacia 1135, las relaciones entre Atsiz y Ahmad Sanjar se deterioraron durante una campaña contra el gaznávida Bahram Shah que, protegido por Sanjar, había reinado sin casi incidencias hasta 1135, pero que en ese año había intentado liberarse de la tutela del sultán.Intentó instalar a su sobrino Suleiman Shah ibn Muhammad, con un visir y un atabeg.[6] Entonces los karlucos se sublevaron contra el qarajánida Mahmud Khan de Samarcanda y pidieron ayuda a los Kara-Kitais (los antiguos Kitán o Liao de los chinos); Mahmud solicitó ayuda a su soberano Sanjar.La corte corasmia solicitó a Sanjar marchar en campaña contra los Kara-Kitais: su gloria aumentaría y el país se encontraría protegido.Pero Sanjar sufrió una derrota seria contra los Kara-Kitais en la estepa de Katwan en Ushrusana, y los invasores penetraron en Corasmia.[10] La primavera siguiente Atsiz ocupó Nishapur; y la khutba fue pronunciada en su nombre durante varios meses.[6] Sanjar se enteró del complot por un espía que tenía en la corte de Atsiz.Además habían soportado una fuerte presión fiscal debido a las guerras de Sanjar desde 1135.Este último fue reenviado a su territorio y se convirtió en vasallo de Sanjar.Durante ese periodo de cautividad los oguz devastaron Jorasán, atacando las poblaciones y ejerciendo una gran violencia especialmente contra los administradores y los religiosos; otros elementos antisociales, especialmente los ayyars, se unieron a la devastación.Se dice que la despoblación de la región aún era perceptible catorce años después.Mahmud Khan y los emires selyúcidas lamentaron entonces haber invitado a su tierra al ambicioso Atsiz.Se conocen al menos ocho visires de Sanjar entre ellos Shihab al-Islam Abd al-Razzak (1117-1122), Muhammad ibn Sulayman Kashghari Yighan (o Toghan) Beg (1122-1124), Nizam al-Mulk Hasan (ca.
Sultán Sanjar y la mujer anciana. Museo de Brooklyn.