Agua micelar

Los tensioactivos presentes en su composición son moléculas anfipáticas,[5]​ es decir, poseen 2 grupos polares diferentes.

[2]​[6]​ Las micelas no poseen estructuras moleculares inalterables, sino que son capaces de reagruparse fácilmente, siempre con la cabeza hidrófila en contacto con el líquido y la cola lipófila hacia el extremo opuesto.

Asimismo, algunas soluciones micelares cumplen las mismas funciones que un tónico gracias a su ph fisiológico.

Los tensioactivos utilizados en aguas micelares cosméticas suelen ser surfactantes suaves no iónicos[8]​ que resultan menos agresivos para la superficie cutánea.

El agua micelar fue popularizada por la compañía farmacéutica francesa Bioderma, que la comercializó a principios de los años 90.

Micela-de-dos-polos
Las micelas son conjuntos de moléculas de aceite con dos polos: un polo hidrófilo, soluble al agua, y un polo lipófilo, que atrapa las materias grasas que son incompatibles con el agua.