Agua Marina (orquesta)

Fue ganadora la propuesta de Teófilo Zapata Querevalú, pariente cercano, quien sugirió el nombre "Agua Marina", por el contexto en el que el grupo familiar desarrollaba su vida: una caleta, el mar.

Es en esta época en la que Manuel se une a una agrupación musical integrada por compañeros del colegio denominada «Sangre Joven», tocando en eventos del colegio y esporádicamente en algunas fiestas locales.

Tiempo más tarde, y gracias a su talento, es llamado junto a José a integrar una nueva agrupación de la localidad denominada «Mario y sus estrellas», aquí José se desempeñó como bajista y corista, pero el gobierno peruano, que en aquel tiempo estaba militarizado, necesitaba músicos de viento para sus bandas de guerra, es así que el grupo fue enrolado en pleno, incluido el director, quien era trompetista, quedando fuera los hermanos Quiroga Querevalú y otro cantante, los más jóvenes del grupo, quienes, al ver el proyecto truncado, decidieron emprender uno propio.

Aquella presentación también fue la ocasión para el debut de José Quiroga como cantante, esto, debido a que el cantante oficial incumplió con su contrato, dejando así un espacio en la orquesta, que fue aprovechado por éste joven.

Se cuenta que aquella tarde, la canción «Caballo viejo», catapulto la carrera de la agrupación a nivel regional.

[cita requerida] El grupo ya había ingresado unos tres años antes a través de un programa nocturno contratado en Radio Inca, el horario se planteó así debido a la poca acogida que tenía el grupo hasta el momento, tiempo más tarde, su programa se trasladó a un horario diurno.