Golada

Parroquias que forman parte del municipio:[5]​ De acuerdo con Fernando Cabeza Quiles el topónimo en gallego Agolada proviene de la expresión latina Aqua Lata, esto es, agua conducida o llevada, sin que tuviera ninguna relación con Golada.[7]​ Esta misma interpretación es la asumida por otros investigadores como A. Moralejo[8]​ o la Enciclopedia Lingüística Hispánica.[9]​ Golada, como tal, tendría un origen totalmente diferente y no relacionado con la etimología de Agolada.[16]​ También se llama Golada la capital del municipio, que cuenta con una población de 500 habitantes.El municipio contaba en 1900 con 4794 habitantes, 7003 en 1950 y 4990 en 1970, debido entre otras cosas a la fuerte emigración sufrida, fenómeno que se sigue produciendo en la actualidad.
Parroquias que conforman el municipio de Golada.
Acceso al Río Arnego en la parroquia de Carmoega