Agni

Junto con los dioses Indra y Suria conformaban la “trinidad védica” (Del vedismo, religión anterior al hinduismo), que más tarde fue reemplazada por la trinidad puránica del hinduismo: Brahmá, Visnú y Shivá.

Agnidev es hijo de la diosa Pritií (la Tierra) y del dios Diaus Pitar (‘Dios padre’) ―que es una derivación de un antiquísimo término indoeuropeo que en Europa se convertiría en el griego Zeus, en latín 'deus' y Iú-piter (Júpiter)―.

Actualmente en los templos hinduistas todavía se utiliza el sagrado taladro agni manthana (‘batido de fuego’) para generar fuego por fricción, que simboliza el milagroso nacimiento diario de Agni.

El vocablo sánscrito agni se refería especialmente al fuego del sacrificio, de tres tipos: Por eso también era una manera de referirse al número tres.

También funcionaba como un sustituto místico de la letra r. Este vocablo agni tiene la misma raíz indoeuropea que dio origen al término latino ignis (y el español «ígneo»), el lituano ugnis y el eslavo ognj.

Dibujo de Agni.
Escultura de Agni en el Templo Rajarani
Escultura de Agni sentado sobre una cabra en el Museo Estatal de Orissa